El ajo es una hortaliza muy apreciada en la gastronomía por ser un saborizante natural pero, además de las propiedades culinarias, posee excelentes propiedades curativas y preventivas que lo hacen un aliado para nuestra salud.
El ajo posee gran valor nutricional y goza de una reconocida fama como alimento saludable siendo un excelente remedio natural contra múltiples afecciones.
Su nombre científico es Allium sativum y es una hortaliza que pertenece a la misma familia que las cebollas, las liliáceas.
Su origen se sitúa en Asia Central y de ahí se extendió a Europa y durante la época colonial fue llevado a América y a África. Hay constancia de su consumo desde la antigüedad en la India y algunos países de Oriente. Los antiguos egipcios ya lo consumían hace 6.000 años.
Los atletas de la antigua Grecia lo tomaban como energizante y los romanos lo usaban como antiparasitario y curativo de varias afecciones. En la Edad Media los monjes masticaban dientes de ajo para protegerse de la peste. Durante las dos grandes guerras mundiales del siglo XX, ante la escasez de antibióticos, se utilizó para evitar que las heridas se infectaran.
El ajo contiene una cantidad insignificante de grasa y proteínas y mayor cantidad de hidratos de carbono. Aporta potasio, fosforo, yodo y vitaminas como la C y pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B. Pero, el componente estrella del ajo es la aliína, un antioxidante rico en azufre que en contacto con el oxígeno del aire, se convierte en alicina, responsable de su característico y penetrante olor y con importantes propiedades beneficiosas para la salud.
– Posee efecto antiséptico, bactericida, antiviral, antifúngico y antiparasitario intestinal, por ello es un aliado contra las infecciones.
– Por su poder antiviral, es eficaz contra las verrugas y el herpes.
– Estudios en laboratorio demuestran que el extracto de ajo, incluso a bajas concentraciones, es un potente inhibidor de Helycobacter pylori, bacteria implicada en el desarrollo de las úlceras gástricas y duodenales.
– Estudios de población demuestran un menor desarrollo de cáncer a mayor consumo de verduras del genero Allium, como el ajo, quizá debido a la capacidad de inhibir la formación y activación de inductores cancerígenos como las nitrosaminas, y su función en la reparación del material genético celular dañado y en el aumento de las defensas del sistema inmune. Incluso parecen retardar de forma efectiva la proliferación tumoral.
– El ajo ayuda prevenir la enfermedad cardiovascular, protegiendo el corazón y las arterias, ya que ayuda a reducir los niveles el LDL colesterol y protege las células de la oxidación, disminuye la presión arterial y la agregación plaquetaria.
– Ayuda a prevenir la diabetes tipo II ya que tiene un efecto regulador del azúcar en sangre.
– Es un excelente depurativo, ayuda a eliminar toxinas del organismo y contribuye a la formación y regeneración de la flora intestinal.
– Reduce lafiebre.
– Es expectorante y antiinflamatorio, por lo que resulta muy útil en afecciones respiratorias como asma, bronquitis aguda o crónica.
– Ayuda a regular la función tiroidea al ser rico en iodo, siendo especialmente útil en los casos de hipotiroidismo.
– Ayuda a prevenir los efectos debilitantes del envejecimiento.
Conseguiremos disminuir el mal aliento quitando el eje central del ajo y masticando luego hojas de perejil, menta o, cápsulas de clorofila que tiene algún efecto contra la halitosis en general. Aunque, no se puede evitar por completo ya que los grupos azufrados del ajo, que le confieren sus propiedades terapéuticas, son los causantes de su olor característico y se eliminan en parte a través del aire expulsado por los pulmones.
Dra. Ana María Roca Ruiz,
Dra. en Medicina, Máster en Nutrición
Especialista en elaboración de contenidos de salud, nutrición y bienestar para difusión a través de Internet adaptados al público general.
Numerosas publicaciones en revistas médicas y ponencias en congresos nacionales e internacionales, así como participación en varios libros y publicaciones en revistas de difusión sobre la importancia de la nutrición en la adecuada calidad de vida y en el mantenimiento de la salud.
Miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEN) y de la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web. Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.
Cookies:
cdp-cookies-plugin-wp
popsuscriber
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Cookies analíticas: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Propiedad
Finalidad
Plazo
google.com
Secure-3PAPISI D
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.
en 2 años
google.com
Secure-3PSID
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.
en 2 años
mimaflor.es
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
mimaflor.es
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Cookies publicitarias: son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Propiedad
Finalidad
Plazo
facebook.com
datr
Se utiliza para prevenir la creación de falsas cuentas / spam. DATR cookie se asocia con un navegador, no a las personas individuales.
en 2 años
facebook.com
fr
Contiene un navegador único e identificador de usuario, que se utiliza para la publicidad dirigida.
en 3 meses
facebook.com
sb
Identificación del navegador de Facebook, autenticación, marketing y otras cookies de funciones específicas de Facebook.
en 2 años
google.com
1P_JAR
Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción.
en un mes
google.com
ANID
Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes
en un año
google.com
APISID
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en 2 años
google.com
HSID
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en 2 años
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.com
SAPISID
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en 2 años
google.com
SID
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en 2 años
google.com
SIDCC
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en un año
google.com
SSID
Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google.
en 2 años
gstatic.com
1P_JAR
Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción.
en un mes
mimaflor.es
_fbp
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos tales como publicidad, ofertas en tiempo real de anunciantes terceros
en 3 meses
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!