Esta es una verdura típica de las dietas de adelgazamiento, pero además de pocas calorías, presenta interesantes propiedades, como su alto contenido en ácido fólico, que harán que veas las acelgas con otra cara.
Su nombre científico es Beta vulgaris var. Cicla. En el siglo V a.C. los griegos ya las incluían en su menú y las apreciaban por sus propiedades. Su origen es europeo y crece espontáneamente en la franja mediterránea de Europa y África. Su cultivo fue iniciado por los árabes el 600 a.C.
Actualmente existen numerosas variedades y se cultiva en todas las zonas templadas del mundo. Los mayores productores son España (norte, centro y este) y países como Italia, Francia, Holanda, Bélgica, Gran Bretaña, Alemania y en América del Norte.
Se consumen sus hojas, de sabor similar a las espinacas, y sus pencas que son muy carnosas y con un sabor vegetal muy suave.
Las acelgas contienen cantidades mínimas de hidratos, grasas y proteínas y, sin embargo, gran abundancia de agua, de minerales, vitaminas y fibra.
Por su contenido en agua y potasio son diuréticas (adecuadas en hipertensión, retención de líquidos).
Además este contenido en potasio ayuda a mantener el equilibrio del pH y el metabolismo de hidratos de carbono y proteínas, y ayuda a regular la transmisión y generación del impulso nervioso de músculos y corazón.
Por su contenido en fibra, ayudan a prevenir y a mejorar el estreñimiento.
Aporta magnesio que es necesario para la función normal del intestino, nervios y músculos, forma parte de nuestros huesos y dientes y mejora la inmunidad.
Contiene vitamina C que es la vitamina antiestrés y antienvejecimiento por su potente acción antioxidante ayudando a proteger las células del daño de los radicales libres, contribuyendo así a evitar el envejecimiento prematuro. Además favorece el sistema inmune, ayudando en la prevención de enfermedades infecciosas.
Aporta betacaroteno que se transforma en el organismo en vitamina A, con acción antioxidante y necesaria para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Es de las verduras que más calcio y más hierro contienen, pero estos se aprovechan peor que los de origen animal. Esto se explica porque las acelgas contienen ácido oxálico que bloquea la absorción del calcio al formar con este sales de oxalato cálcico que precipitan en el intestino. El hierro de origen animal, que es el que se encuentra en carnes, pescados y huevos, es hierro hemo (Fe2+) y se absorbe en un 30-40%. El hierro de origen vegetal es hierro no hemo (fe3+) y se absorbe solo el 5% pero aumentan su absorción los alimentos ricos en vitamina C y los beta carotenos.
Su principal valor es que es una de las verduras que aportan más folatos si se consumen crudas (folato viene del latín folium=hoja), los cuales son muy beneficiosos antes y durante el embarazo ya que ayudan a prevenir alteraciones del tubo neural en el embrión y además intervienen en la formación de los glóbulos rojos, por lo que tiene propiedades antianémicas.
Igual que la remolacha, poseen un interesante contenido en yodo, esencial en el crecimiento y en el desarrollo del cerebro del futuro bebé y que ayuda a regular la función tiroidea, siendo especialmente útil en los casos de hipotiroidismo.
Además, contienen compuestos como la betaina que fomenta la formación de proteínas y favorece la metabolización de las grasas.
Al igual que una amplia gama de vegetales, contienen ácido oxálico que consumido en grandes cantidades puede favorecer la formación de cálculos en personas con tendencia a ello. No obstante para que esto ocurra la cantidad ingerida de esta sustancia debe de ser considerable, y además hay que tener en cuenta que la mayor parte del ácido oxálico desaparece en el agua de cocción de estas verduras.
Las acelgas aportan además fitoesteroles que participan en la reducción del colesterol.
Por todas estas propiedades es interesante incluir las acelgas en nuestra alimentación en todas la etapas de nuestra vida, pero sobre todo si somos mujeres que estamos pensando ser madres o estamos embarazadas.
En la cocina es una verdura muy versátil y podemos consumirlas tanto crudas como cocinadas.
Las hojas tiernas son adecuadas para hacer ensalada, con pasas, tomate, queso… Las hojas más grandes quedan ideales en sopas o hervidas, solas o acompañadas con patata. Rehogadas con ajos o con legumbres constituyen una receta exquisita para comer como plato único o acompañando a carnes o pescados.
Las acelgas congelan muy bien, para hacerlo en casa y disponer de ellas todo el año debemos lavarlas muy bien y escaldarlas previamente durante 2-3 minutos en agua hirviendo.
Dra. Ana María Roca Ruiz, Máster en Nutrición
Dra. en Medicina, Máster en Nutrición
Especialista en elaboración de contenidos de salud, nutrición y bienestar para difusión a través de Internet adaptados al público general.
Numerosas publicaciones en revistas médicas y ponencias en congresos nacionales e internacionales, así como participación en varios libros y publicaciones en revistas de difusión sobre la importancia de la nutrición en la adecuada calidad de vida y en el mantenimiento de la salud.
Miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEN) y de la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web. Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Para garantizar el correcto funcionamiento del site, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar la navegación y la comunicación de datos o almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.
Cookies:
cdp-cookies-plugin-wp
popsuscriber
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Cookies analíticas: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Propiedad
Finalidad
Plazo
google.com
Secure-3PAPISI D
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.
en 2 años
google.com
Secure-3PSID
Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.
en 2 años
mimaflor.es
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
mimaflor.es
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Cookies publicitarias: son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Propiedad
Finalidad
Plazo
facebook.com
datr
Se utiliza para prevenir la creación de falsas cuentas / spam. DATR cookie se asocia con un navegador, no a las personas individuales.
en 2 años
facebook.com
fr
Contiene un navegador único e identificador de usuario, que se utiliza para la publicidad dirigida.
en 3 meses
facebook.com
sb
Identificación del navegador de Facebook, autenticación, marketing y otras cookies de funciones específicas de Facebook.
en 2 años
google.com
1P_JAR
Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción.
en un mes
google.com
ANID
Google utiliza estos cookies para hacer publicidad más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes
en un año
google.com
APISID
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en 2 años
google.com
HSID
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en 2 años
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del sitio web y rastrear las tasas de conversión y la personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.com
SAPISID
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en 2 años
google.com
SID
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en 2 años
google.com
SIDCC
Descargar ciertas herramientas de Google y guardar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de la búsqueda por hoja o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la búsqueda de Google.
en un año
google.com
SSID
Descarga ciertas herramientas de Google y guarda ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch. Ajusta los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google.
en 2 años
gstatic.com
1P_JAR
Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción.
en un mes
mimaflor.es
_fbp
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos tales como publicidad, ofertas en tiempo real de anunciantes terceros
en 3 meses
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!